El español ya no es “el idioma oficial en México” sino una de las 300 lenguas o idiomas nacionales. El español, es el idioma de España proveniente de la conquista y no es un idioma mexicano. En México se hablan 300 idiomas distintos. México es un país de mas 300 naciones o grupo étnicos, 298 idiomas indígenas, el lenguaje de señas y el español.
Derechos Lingüísticos
Reconociendo a Las Etnias de México y Del Mundo
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 23 de diciembre de 1994, en su resolución A/RES/49/214 en la que decide que se celebre el 9 de agosto de cada año durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995 – 2004).
Porque los Lenguajes Importan
«Los lenguajes ciertamente son esenciales para la identidad de grupos e individuos y para su coexistencia pacífica. Constituyen un factor estratégico de progreso hacia el desarrollo sostenible y una relación armoniosa entre el contexto global y el local. Son de suprema importancia para alcanzar los seis objetivos de Educación para Todos y las Metas de … Leer más
Objetivos De Desarrollo Del Milenio De Las Naciones Unidas
Erradicar la pobreza extrema y el hambre La pobreza extrema sigue siendo una realidad cotidiana para más de 1.000 millones de seres humanos que subsisten con menos de 1 dólar por día. El hambre y la malnutrición afectan a un número poco menor de personas, pues hay: más de 800 millones de personas cuya alimentación … Leer más
ONU Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Poblaciones Indígenas
Poblaciones Indígenas Un Desafío Para La Comunidad Internacional El creciente interés de la opinión pública en las poblaciones indígenas y un largo proceso de negociaciones internacionales en el que participaron las organizaciones indígenas indujeron a la comunidad internacional a proclamar 1993 el Año Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, y, posteriormente, al período 1995-2004, Decenio Internacional … Leer más
Misión de la UNESCO en Educación
La misión del Sector Educación de la UNESCO es: Asumir un liderazgo internacional en la creación de sociedades del aprendizaje que otorguen oportunidades de educación a toda la población; Entregar conocimientos especializados y fomentar la creación de alianzas encaminadas a fortalecer el liderazgo y la capacidad nacional para ofrecer una educación de calidad para todos. … Leer más
Marco de Acción de Dakar 2000-2015
El Marco de Acción de Dakar representa un compromiso colectivo para actuar. Los gobiernos nacionales tienen la obligación de velar por que se alcancen y apoyen los objetivos y finalidades de la Educación para Todos. Para asumir eficazmente esta responsabilidad, han de establecerse asociaciones con una base amplia dentro de cada país, apoyándolas con la … Leer más
Los Pilares de la Educación
Educar es transformar. Toda transformación requiere de un proceso. En el proceso educativo hay 7 pilares que deben estar presentes en los planes nacionales. Una educación que cure la ceguera del conocimiento. Todo conocimiento conlleva el riesgo del error y de la ilusión. La educación del futuro debe contar siempre con esa posibilidad. El conocimiento … Leer más
Los Niños y el Uso del Idioma
Derechos para el Uso del Idioma Materno Son Derechos de los niños mexicanos y del mundo: Comunicarnos en la Lengua en la que seamos hablantes. Tener nombre en nuestra propia Lengua. Expresar lo que pensamos y sentimos en nuestro idioma. Contar con información sobre asuntos de interés social, cultural y de cualquier otra, en nuestro … Leer más
Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. La presente Ley es de orden público e interés social, de observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular el reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indígenas, así como la promoción del uso y desarrollo de … Leer más