Estamos solicitando la consideración del presente documento para una futura traducción bíblica en cualquier idioma de México, ya sea al español o a las lenguas indígenas. Dado que una terminología inexacta puede afectar desde sus cimientos el desarrollo y cumplimiento de la Gran Comisión, debemos tener en cuenta los siguientes hechos:
Antropología
Principios de Adquisicion de Cultura e Idioma
El comité internacional de ACI de Nuevos Horizontes está convencido que: Hay una necesidad vital de integrar el aprendizaje de cultura e idioma en una actividad conjunta, dando prioridad a la cultura, ya que la cultura es el contexto en el cual se adquiere fluidez en el idioma.
La Realidad del Aprendizaje de Idiomas
De la reciente investigación realizada entre obreros transculturales latinos en campos misioneros se obtuvieron los siguientes datos relativos a la capacitación:
- Aprendizaje de lenguas. Un 50% (44.5%) no han tomado cursos en esa materia.
- Antropología cultural. Un 47% (40.5%) no han tomado cursos en esa materia.
La Traduccion de la Biblia en la Cultura y los Medios de Comunicación – 1
Cuando los homínidos, en un principio, comenzaron a agitar palos unos contra otros, golpeando su pechos, pataleando, marcando su territorio con fluidos y olores, dibujando líneas en la arena, gruñendo aprobaciones, silbando y gruñendo en señal de peligro, y de alguna manera mostrando pensamientos e intenciones, alguien tuvo que hacer que estos mensajes fueran comprensibles entre aquellos individuos y grupos que no compartían el mismo sistema de signos.
La Traduccion de la Biblia en la Cultura y los Medios de Comunicación – 2
Desde el momento en el que judíos y cristianos decidieron que sus sagradas historias debían archivarse, preservarse, interpretarse y replantearse ellos las tradujeron textual y visualmente. La historia de la traducción textual de la Biblia esta bien documentada y no nos concierne aquí.
El Concepto de Cultura
La palabra cultura (del tema cult, perteneciente al verbo latino colo, colere, cultum = cultivar) significa etimológicamente cultivo. Como palabra fundamental, ella entra en composición con palabras específicas, que determinan su sentido general; así “agri-cultura” = cultivo del campo. Cicerón, en las Tusculanas (2, 13), emplea la expresión cultura animi en el sentido de “educación espiritual”; y Horacio, en las Epístolas (1, 1, 40. B), usa la palabra con el mismo sentido, si bien no añade término especificativo alguno.
La Comunicación: Concepto y Proceso
El diccionario de la Real Academia Española dice que la palabra comunicación proviene del latín communicāre y tiene los siguientes significados: Gen 1:3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. En el principio Dios habló, dijo, puso, creo y bendijo.
Definición de Educación
La educación, (del latín educere «guiar, conducir» o educare «formar, instruir») puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
Definición de Alfabetización
La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse a través del espacio y el tiempo. Se reduce a menudo a la habilidad de leer y escribir, o a veces, sólo a la de leer. Los estándares para los que se constituyen los niveles de alfabetización varían entre las diferentes sociedades. Algunas otras destrezas como la informática o las nociones elementales de cálculo aritmético básicas también se pueden incluir.