En la sociedad del conocimiento que está surgiendo hoy en día, la información constituye un recurso fundamental para elaborar decisiones, propiciar la autonomía de las personas y fomentar la participación social y el desarrollo humano. Las redes de información mundiales como Internet ofrecen cada vez más posibilidades de acceder a conocimientos e informaciones, así como la facultad de influir en unos y otras. Esto va a tener importantes repercusiones en la capacidad de cada persona para participar en la vida social y determinar su calidad de vida. La lengua, nuestro medio de comunicación por excelencia, reviste una importancia crucial en este proceso. Los idiomas son algo más que meros medios de comunicación. Son también vectores de sistemas de valores y expresiones culturales, así como elementos fundamentales de la identidad de grupos y personas. La diversidad lingüística es un componente esencial del patrimonio vivo de la humanidad que se debe sustentar y fomentar.
Derechos Lingüísticos
UNESCO – Educación para Todos
1. La EPT es un derecho En 1945 -¡hace más de 60 años!- los países que fundaron la UNESCO suscribieron una constitución en la que afirmaron estar “persuadidos de la necesidad de asegurar a todos el pleno e igual acceso a la educación”. Desde entonces, una parte de la misión de la UNESCO ha consistido … Leer más
UNESCO – Día Internacional de la Juventud
Día Internacional de la Juventud – 130 millones de jóvenes todavía son analfabetos La evolución demográfica es propicia actualmente para que los jóvenes ayuden a solucionar la crisis mundial, pero la falta de instrucción y la pobreza se lo impiden. El 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, tuvo por tema este año “La … Leer más
UNESCO – Día Internacional de la Alfabetización
La UNESCO celebra el 8 de septiembre el poder de la alfabetización. Una ceremonia de premiación y la inauguración de un aula ambulante a bordo de un camión son algunos de los actos con los que la UNESCO celebró en París el Día Internacional de la Alfabetización. Alfabetización para el Empoderamiento El tema de este … Leer más
Dignificación de los Grupos Étnicos y el Idioma Materno
Una realidad que no podemos ignorar como nación y como cristianos es que los hombres y mujeres indígenas de nuestro país han sido avergonzados por su raíces. Nuestra sociedad le ha quitado el valor a los idiomas mexicanos. Esto ha ocasionado que los padres y madres nativo hablantes de un idioma mexicano, decidan no enseñar … Leer más
Declaración de Bogotá, Brasilia y Carolina
En el marco de la primera Consulta Latinoamericana sobre el uso de las Escrituras en Idiomas Vernáculos, efectuada del 2 al 7 de marzo en esta ciudad, contando con la participación de 139 asistentes de 13 países de América Latina, incluyendo miembros de 29 grupos étnicos y diferentes organizaciones misioneras e iglesias, expresamos lo siguiente: … Leer más
Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos
Las instituciones y organizaciones no-gubernamentales signatarias de esta Declaración Universal de Derechos Lingüísticos, reunidas en Barcelona, los días 6 al 9 de junio de 1996,
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948.
Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural
Reafirmando su adhesión a la plena realización de los derechos humanos y de las libertades fundamentales proclamadas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en otros instrumentos universalmente reconocidos, como los dos Pactos Internacionales de 1966 relativos uno a los derechos civiles y políticos y e1 otro a los derechos económicos, sociales y culturales,
Bando Solemne en Idiomas Indígenas de México
Qué es el Bando Solemne ? El Bando Solemne es el documento oficial que expide la Cámara de Diputados para dar a conocer a toda la República la designación del C. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, como el presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos de acuerdo con el artículo 82 de nuestra Constitución.