Términos Clave de la Biblia

Si pudiéramos ver la dimensión que implica traducir la Biblia al idioma del corazón de cada etnia del mundo y la importancia que tiene la comprensión del mensaje bíblico en su contexto cultural, para que puedan responder a este, si fuera posible empatizar cada situación, entonces, nuestras prioridades en la misión mundial cambiarían.

Leer más

Traductores Bíblicos

Muchas son las personas que se han dedicado a traducir las Sagradas Escrituras en los países de América Latina, y en el caso de las lenguas autóctonas, especialmente desde que comenzó sus actividades el Instituto Lingüístico de Verano al que haremos referencia más adelante. Por otra parte, desde que la Iglesia Católica modificó y actualizó los requisitos para sus traductores bíblicos (que hasta 1943 estaban obligados a tomar como base de sus trabajos la versión conocida como Vulgata Latina, que ya era una traducción) también ha habido una intensa labor de traducción desde esa vertiente.

Leer más

La Traduccion de la Biblia en la Cultura y los Medios de Comunicación – 1

Cuando los homínidos, en un principio, comenzaron a agitar palos unos contra otros, golpeando su pechos, pataleando, marcando su territorio con fluidos y olores, dibujando líneas en la arena, gruñendo aprobaciones, silbando y gruñendo en señal de peligro, y de alguna manera mostrando pensamientos e intenciones, alguien tuvo que hacer que estos mensajes fueran comprensibles entre aquellos individuos y grupos que no compartían el mismo sistema de signos.

Leer más

Traductores Bíblicos en la Historia

Muchas son las personas que se han dedicado a traducir las Sagradas Escrituras en los países de América Latina, y en el caso de las lenguas autóctonas, especialmente desde que comenzó sus actividades el Instituto Lingüístico de Verano al que haremos referencia más adelante. Por otra parte, desde que la Iglesia Católica modificó y actualizó … Leer más

Restableciendo las Bases

Perspectiva – Misiones, en su concepto más amplio, puede definirse como la “responsabilidad total de los cristianos hacia el mundo dada por Dios” y su objetivo “de darle gloria a Dios haciendo Su voluntad, de acuerdo a lo que dice Su Palabra para alcanzar al mundo para Dios” (Mark Hanna de I.S.I.) Definiéndolo en una forma más específica, misiones … Leer más

Qué Hacemos Con Nuestras Vidas en La Traducción Bíblica

Pregunta: ¿Para qué fuimos creados? ¿Por qué estamos en este mundo, en este país, en este lugar? ¿Por qué late nuestro corazón? ¿Por qué tenemos aliento? ¿Para qué tenemos vida? Posibles respuestas: • ____________________________________ • ____________________________________ • Para cuidarnos, para lograr seguridad, prosperidad y un futuro mejor para nosotros y los nuestros (aún a expensas … Leer más

Pueblos Sin Biblia En Su Idioma

¿Dónde están los pueblos e idiomas que necesitan traducción de la Biblia? La mayoría de estos pueblos e idiomas (grupos etnolingüísticos) que no tienen la Biblia se hallan en cuatro regiones o zonas geográficas principales: en Africa Central en Eurasia en Asia en la región indo-Pacífico. Guión para Usar la Lista de Pueblos sin Biblia … Leer más

Importancia de la Traducción Bíblica

Mi intención en este artículo es demostrar que en aquellos pueblos en los que la Biblia fue traducida a la lengua autóctona o vernácula del pueblo, el cristianismo ha pervivido; mientras que en aquellos otros en los que tal cosa no se hizo la Iglesia fue borrada del mapa; al mismo tiempo deseo llamar la atención sobre la necesidad que hay hoy día de traducirla. Mi interés sobre el tema de la traducción de la Biblia a las lenguas que todavía no la tienen, deriva de mi pertenencia a Proel (Promotora Española de Lingüística), que es la rama española de Wycliffe Traductores de la Biblia.

Leer más

Curso Adquisición de una Segunda Lengua

La Adquisición de una Segunda Lengua, una debilidad en el sistema de capacitación transcultural en América Latina De la reciente investigación realizada entre obreros transculturales latinos en campos misioneros se obtuvieron los siguientes datos relativos a la capacitación:   Aprendizaje de lenguas Un 50% de los obreros (44.5%) no han tomado cursos en esa materia. … Leer más