Mateo 28:19-20- Creemos que el cumplimiento de la Gran Comisión es la responsabilidad de la iglesia -que es el cuerpo de Cristo- y no sólo de una organización en particular. Wycliffe es una misión especializada. Es una rama técnica de la iglesia, que contribuye con un peritaje y con un servicio en las áreas de la traducción de la Biblia, alfabetización y ministerios análogos.
Wycliffe no es la única organización que se especializa en la traducción de la Biblia, pero es la más grande. Colaboramos con otras organizaciones, tanto dentro de los Estados Unidos, como en países donde hay necesidad de traducción. Buscamos complementar sus esfuerzos y no competir con ellas. Tratamos de ser cuidadosos de dar crédito al trabajo de otros, cuando hablamos de lo que “hemos” hecho.
Una meta definida
- El propósito de Wycliffe es facilitar las Buenas Nuevas de Jesucristo a todo grupo etnolingüístico del mundo que lo necesite, mediante la traducción y enseñanza de la Biblia.
- Creemos que ésta es la tarea que nos ha dado Dios y buscamos lograrla lo más pronto posible, según la providencia divina. No consideramos que esta tarea sea superior a otras, pero estamos convencidos de que es nuestro llamado. Convicciones que refuerzan esta meta
- Todo grupo lingüístico, sin importar cuán pequeño sea, tiene derecho a que se le presente el Evangelio de una forma clara. ¡Dios ama a toda etnia! La ama, más allá de su tamaño o de la importancia que le hayan otorgado seres humanos. Dios no tiene gente favorita. El desea comunicar Su amor a cada persona y nos ha dado los medios para que esto sea posible. Hechos 1:8, 10:34-35.
- Las Escrituras son la revelación de Dios a toda persona. Gracias al Espíritu Santo, tenemos los medios para guiar a la gente a servir a Cristo. Esto es fundamental para un evangelismo y discipulado sólido. Una vez que la Biblia ha sido traducida y publicada, los nuevos creyentes pueden mantener el uso eficaz de ésta, aunque ya no estén entre ellos los traductores u otros líderes extranjeros.
- En la mayoría de los casos, lo mejor es que las personas tengan la Biblia en su lengua materna. Así pueden entender mejor la verdad espiritual. Cuando la Biblia es traducida a la lengua de los pueblos, se quita una barrera innecesaria, lo cual permite un entendimiento claro del Evangelio y da un valor mayor a la gente y a su lengua.
- La traducción de la Biblia constituye un medio de evangelismo “informal,” pero efectivo, en aquellos lugares donde aún no se conoce el Evangelio. Los nativo-hablantes que colaboran en el proceso de traducción – haciendo los primeros escritos, revisándolos, corrigiéndolos- se involucran en estudios bíblicos profundos. Muchos se convierten a medida que escuchan, preguntan y comprenden las Escrituras. Es maravilloso ver cómo muchos de estos(as) ayudantes, posteriormente se convierten en los líderes de las iglesias que surgen. Si ya existe una iglesia y la Biblia en la segunda lengua de un grupo lingüístico, entonces hemos visto cómo aumenta su comprensión del mensaje.
- La iglesia local crece con madurez espiritual cuando tiene las Escrituras en su lengua y líderes nativo-hablantes. El Espíritu Santo es quien santifica y guía a los líderes locales en el desarrollo de la iglesia. No es nuestra labor el establecer valores culturales propios y ser los líderes de la misma.
Wycliffe no es una agencia misionera que se dedique al establecimiento de iglesias, al menos como se define la labor. Sin embargo, esperamos que surjan iglesias y creyentes con solidez espiritual en la medida que logren entender las Escrituras en su lengua materna. Si quieres capacitar con la traducción visita https://tbm.org.mx/
Alfabetización
- El uso de las Escrituras se verá limitado mientras las personas no sepan leer en su lengua. Gran parte de los grupos etnolingüísticos que necesitan la Biblia traducida tiene un alto nivel de analfabetismo, de modo que se requiere de un programa de alfabetización junto al proceso de la traducción. También esto resulta en otro medio “informal” de evangelismo y en algo clave para el crecimiento sólido de la iglesia. Sin un nivel apropiado de alfabetismo, no podemos lograr el objetivo principal para la traducción de la Biblia: que llegue al corazón de la gente.
Mediante todos los medios
- Mediante alianzas con otras personas u organizaciones- Servimos a la iglesia
a través de la traducción y enseñanza de la Biblia, pero además, colaborando en alianzas con otras organizaciones misioneras y creyentes nacionales en los países donde se necesita traducir.
- Por medios de comunicación masiva- Facilitamos el contacto con la Palabra de Dios, no sólo en forma escrita, sino también, mediante audiovisuales y programas radiales. Motivamos a los creyentes locales a tomar la responsabilidad de la distribución y uso de tales medios.
Prioridades y dificultades
Las prioridades de nuestro ministerio son :
- Promover el desarrollo de un liderazgo local, en vez de ser nosotros los líderes.
- Evangelizar a través de nuestro testimonio por medio de la traducción y uso de las Escrituras, en vez de un acercamiento mediante estructuras eclesiásticas. Los miembros del ILV no ejercen en el campo de trabajo un liderazgo oficial en las actividades de la iglesia.
- Servir a todo ministerio de la Iglesia Cristiana y evitar identificarnos en la comunidad con una denominación en particular.
- Traducir las Escrituras, alfabetizar y realizar tareas relacionadas con esto. Tratamos de evitar aquellas actividades que nos alejen de nuestras áreas de enfoque.
Algunas de nuestras dificultades son:
- Trabajar en la lengua materna y no en la lengua que se utiliza para el comercio.
- Servir a grupos que no tienen las Escrituras antes que a otros (establecer prioridades).
- Mayor enfoque hacia los adultos que hacia los niños.
- Lidiar con elementos desagradables de las culturas en las que trabajamos, sabiendo que la transformación la hace el Espíritu Santo y no nosotros con nuestras fuerzas.
- Animar a la iglesia local el que establezca su manera de alabar, su gobierno, y demás, según sea el entendimiento de la enseñanza bíblica de los miembros.
- Trabajar dentro de las leyes del país anfitrión.
A quienes ayudamos y cómo
- Grupos minoritarios
- Personas de un país o localidad específica
- Toda rama de la iglesia cristiana
Un trabajo espiritual
- A pesar de lo práctico y técnico, nuestro ministerio es espiritual y este es: comunicar el Evangelio de la nueva vida en Cristo a todo aquel que no tiene esperanza. Necesitamos obreros espirituales que sean guiados por el Espíritu Santo y que dependan de Él para obtener la fortaleza y la habilidad que requiere la tarea.
- Es primordial que todos los que trabajan en la traducción bíblica cultiven continuamente una relación íntima con Dios para tener una fortaleza espiritual sólida.
- La motivación espiritual individual y grupal, y la total dependencia en Dios es lo que determinará nuestros frutos espirituales y no sólo el hecho de estar enfocado en la traducción de las Escrituras.