La Guía de Oración por las Etnias Sin Biblia nos presenta perfiles para orar para las necesidades y peticiones de oración.
Los Doura – Viven al noroeste del Port Moresby, capital de Papua Nueva Guinea. El sistema de líderes caudillistas ha desaparecido. Aunque hay iglesia católica, son pocos los que se involucran y no están siguiendo una vida cristiana. Oremos para que siervos latinos sean llamados a ir a iniciar un proyecto de traducción bíblica entre los doura.
Los Aion – Los Aion, viven en tribus a lo largo del Rio Sepik, en el norte de la provincia Sepik en Papúa Nueva Guinea. Cultivan la tierra y pescan. Se les reconoce por el bilum, que e suna bolsa hecha de palma donde llevan todo, desde sus bebés hasta la comida de la huerta. Usan la Biblia que existe en el idioma tok pisin, que es la lengua nacional. Sin embargo para comprender la Biblia, necesitan entenderla en su propio idioma. Oremos por una oleada de traductores y alfabetizadores latinos que lleguen a Papua Nueva Guinea para unirse a este maravilloso esfuerzo de llevar el mensaje de amor a los Pueblos Sin Biblia de Asia-Pacífico.
Los Aighon – Viven en la Isla Nueva Britania en Papúa Nueva Guinea. Eran nómadas y se mudaban frecuentemente po causa de la hechicería. No hay Biblia en este idioma. Oremos por personas que vayan a cumplir esta hermosa tarea.
Los Lampung Abung – Este pueblo, vive al sur de Sumatra, Indonesia, en las montañas y en la costa del Mar de Java. Cultivan arroz y en la costa son pescadores. N tienen ninguna porción de la Biblia en su Idioma. Oremos por traductores de la Biblia iendo para ayudarles a traducir este mensaje al idioma de su corazón.
Los Banjar – Está conformado de 5 millones de personas que viven en el Sur de la provincia de Kallimantan en Indonesia en las orillas de los diversos ríos que cruzan esta región. No cuentan con 1 solo versículo de la Biblia en su idioma. Tampoco tienen un alfabeto. Oremos para que puedan recibir la Biblia traducida con el apoyo de latinos.
Los Illanon – Es un grupo filipino que vive en la costa de Malasia, es la etnia más grande y conocida de esta región. Se les conoce en la pasado como piratas temidos en toda la región. Su idioma es el iranum. No tienen una traducción de la Biblia. Oremos por la comunidad cristiana que vive en la provincia de los Illanon, para que puedan alcanzarlos con el mensaje del Evangelio. Oremos por los latinos y mexicanos para que vayan y ayuden a traducir la Biblia en este idioma
Los Keningau – Los keningua de Malasia, pertenecen a la familia lingüística kadusun. Trabajan en la agricultura, en el cultivo de arroz, tienen huertos de verduras y crian animales. Oremos para que reciban la Biblia traducida con la ayuda de traductores y alfabetizadores latinos.
Los Bajau Bukit – Viven en aldeas en la costa noroeste de Malasia, vivían en barcos y se dedicaban a la pesca. Hoy día cultivan arroz y crían ganado. No tienen una Biblia traducida en su idioma. Oremos para que latinos vayan como médicos, enfermeras y educadores. También traductores y alfabetizadores que puedan traducir la Biblia para que sea leida y entendida por la gente.
Los Dorro – Los Dorro, hablan el idioma namo. Viven en la costa, al sur de Papua Nueva Guinea, cerca de la frontera con Indonesia. Cultivan huertos y se dedican a cazar y pescar. Casi todos profesan la fe cristiana pero la mezcaln con otras religiones. Aunque tienen dos Biblias cristianas, no tienen ni una palabra de la Biblia en su idioma. Oremos para que la Biblia sea traducida al idioma namo por valientes latinos llamados a ir como traductores de la Biblia.
Los Diodio Lauiaula – Los que hablan el idioma diodio pertenecen a tres grupos: molata, giwau y miyalabi. Viven en la isla Goodenough. Trabajan en la agricultura y subsisten de sus cosechas, también crian gallinas. Las Iglesias que hay usan la Biblia en inglés o en otro idioma que ellos no comprenden. Los Diodio Lauiaula, preguntan a los que investigan su idioma si alguien va a llegar a su pueblo a traducir la Biblia. Oremos para que un grupo de latinos, llegue a este lugar para traducir la Biblia en el idioma de ellos y puedan escuchar el mensaje de amor y responder a este.
Los Arinua Lolopani – Este pueblo pertenece a la cultura wanib. Viven en Papua Nueva Guinea. Ellos deben caminar un dia entero para llegar a la escuela, clínica médica, o centro comercial. Los Arinua Lolopani desean tener la Biblia en su Idioma, el idioma heyo. Profesan ser cristianos pero debido a que no cuentan con la Biblia en el idioma que pueden entender, no pueden crecer y comprender el mensaje, por lo que algunos se han alejado. Oremos por un matrimonio valiente que quiera sembrar su vida entre ellos y traducir la Biblia.
Los Bosavi – Los bosavi viven al sur de Papúa Nueva Guinea. Sus aldeas se ubican en zonas aisladas de la jungla, accesibles solo por avionetas que aterrizan en pistas pequeñas entre la selva. Existen 17 iglesias. El evangelio llegó en 1960. Oremos para que la traducción de la Biblia llegue a este pueblo y puedan crecer y madurar en su fe.
Los Tangchangya – Los tangchangya vieven en el distrito Chitagong del sureste de Bangladesh. En su idioma no hay una traducción de la Biblia.
Los Yerukula – Está formado por 571,000 personas que viven tradicionalmente en la India. Son nómadas. No existe un alfabeto desarrollado y se sabe que ellos quieren aprender a leer. Oremos por obreros que vayan entre los yerukula para desarrollar su alfabeto y enseñarles su idioma.
Los Rumai – Los rumai viven en el pais de Myanmar. Son un pueblo que ha sufrido y llorando a causa de las guerras y rebeliones al interior del país. Actos de genocidio se han llevado a cabo en su tierras, dejando huérfanos y cientos de familias destruidas por el dolor. Clamemos por los rumai, que el Señor envíe traductores y alfabetizadores para que el mensaje de salvación esté disponible por medio de la palabra escrita.
Los Khamba – Los khamba tienen una población de 138,000 personas. No hay traducción de la Biblia para los khamba. Son nómadas. Oremos por hombres y mujeres que siendo llamados lleguen a este pueblo nómada para vivir entre ellos y comunicar el mensaje de amor en un idioma que pueden entender.
Los Rohinga – El idioma rohinga es hablado por 200,000 personas que viven en Bangladesh. Ellos no tienen inguna porción de la Biblia traducida en su idioma.
Los Hajong – Son un grupo tribal y agricultor de Bangladesh. Su idioma es el hajang. Este idioma es hablado por 17,000 personas. No hay traducción de la Biblia.Oremos por obreros enviados ha desarrollar la traducción de la Biblia.
Los Waigeli – Llevan el mismo nombre del valle donde viven. El idioma que hablan se llama Waigeli y se necesita una traducción de la Biblia. Es una etnia remota y se requiere gente con mucho valor que desee sembrar su vida entre ellos. Oremos por hombres y mujeres valientes que reciban el llamado para ir a este valle y hacerse a los Waigeli.
Los Sanglechi – Viven entre Afganistán y Tayikistán, en aldeas de 10 a 50 familias que se les llama kundas. Oremos para que la Biblia sea traducida en su idioma.
Los Waigeli – Llevan el mismo nombre del valle donde viven. El idioma que hablan se llama Waigeli y se necesita una traducción de la Biblia. Es una etnia remota y se requiere gente con mucho valor que desee sembrar su vida entre ellos. Oremos por hombres y mujeres valientes que reciban el llamado para ir a este valle y hacerse a los Waigeli.
Los Pashtun – Este grupo está compuesto por 12,500,000 millones de personas y viven en Afganistán, Pakistán e India. No hay Biblia traducida y el nivel de alfabetización de los hablantes es menor al 25%. Oremos por apertura de las comunidades para la llegada de hombres y mujeres que desarrollen el alfabeto y la traducción de la Biblia.
Los Hazara – Son cerca de 3,623,000 de personas. Viven en las montañas del centro y sur de Afganistán. Hay 10 grupos étnicos que hablan este idioma.Oremos para que el Señor de la mies envíe más obreros, lingüistas y alfabetizadores.
Los Aimaq – No son miembros de un grupo étnico sino de una sociedad tribal muy grande. No hay traducción de la Biblia en Aimaq. Oremos para que cada uno de ellos pueda recibir una Biblia en el idioma que entienden.
Los Tepehuán – Viven en el norte de México en el estado de Durango. Sus pueblos son pequeños y aislados; sus casas son de madera. Se dedican a la agricultura y ganadería. Oremos para que la Palabra Traducida en su idioma pueda obrar una verdadera transformación en cada habitante.
Los Mixtecos de Juxtlahuaca – De las 18,260 personas que hablan el idioma mixteco de Juxtlahuaca el 30% son monolingües. Viven en el estado de Oaxaca. Diversos problemas en la geografía de su territorio les impide cultivar la tierra, por lo que muchos van a las ciudades o a los Estados Unidos. No hay traducción de la Biblia. Oremos para que el Señor levante obreros para llevar la Palabra de Dios traducida a los mixtecos de Juxtlahuaca. Oremos para que puedan conocer a Jesús.
Los Duwai – Oremos para que la Biblia sea traducida en su idioma y que aprendan a leerla. Oremos por misioneros que aprendan su idioma y que comuniquen la historia de Jesús.
Los Dukawa – Oremos por una traducción completa de la Biblia en su idioma y por los hombres y mujeres que son el 2% que sigue las enseñanzas de la Biblia, por fortaleza y ánimo para compartir el poderoso mensaje de la Escritura. Dios ama a los dukawa.
Los Basek – Oremos para que la gente basek reciba traductores para proveerles la Biblia en su propio idioma y alfabetizadores para enseñarles a leer. Por favor, adopta a los basek en oración para que tengan la Biblia en su idioma.
Ver la guia entra aqui