La Alfabetización el Eslabón de la Transformación

El Eslabón de la Transformación La traducción de la Biblia debe ir de la mano con la alfabetización. Si la gente no puede leer, o no tiene motivación para hacerlo, las Escrituras traducidas no serán leídas.

Tanto a niños como a adultos se les enseña y estimula con el gozo de la lectura, especialmente de la Palabra de Dios en su propia lengua. Al que sabe leer y escribir no le resulta fácil entender que haya sociedades enteras cuyas lenguas no tienen forma escrita. Estos grupos, que oscilan entre cien y varios millones de personas, viven apartados del mundo de la palabra escrita.

Intente imaginar lo que sería la vida sin periódicos y revistas, sin cartas de amigos y familiares, sin libros ni manuales de instrucción. Imagínese cómo se sentiría si no pudiera leer la Palabra de Dios en su propia lengua. ¿Difícil de imaginar?

Sin embargo, más de 300 millones de personas hablan idiomas que carecen de forma escrita. No tienen nada para leer.

En muchos casos, no tienen ningún interés en leer porque desconocen el valor de la lectura. Otros grupos poseen una baja auto-estima; se les ha dicho que su lengua es de «segundo orden» por no contar con un sistema de escritura.

No es de extrañar que los traductores de la Biblia consideren la alfabetización una parte inseparable de su obra. El objetivo nunca ha sido hacer traducciones para colocar libros en estanterías. La meta es ver vidas transformadas mediante el poder de la Palabra de Dios.

No es una cuestión de semántica. La meta es ver vidas transformadas. No basta traducir las Escrituras en una lengua sino aprender a usarla.

Las Escrituras no provocarán un impacto en la vida de las personas si éstas son incapaces de leerlas y entenderlas. De modo que el esfuerzo de traducción Bíblica debe incluir el fundamento de la alfabetización. La traducción de la Biblia proporciona el Libro a la gente. La alfabetización les capacita para usarlo.

Tal vez usted podría formar parte del puente que ayude al traslado de personas desde la orilla del analfabetismo, al mundo de la lectura y escritura. Podría así enseñarles a tener en estima su propia lengua y, principalmente, a recibir la Palabra de Dios.

La alfabetización es el eslabón que une la traducción de la Biblia y la transformación de una vida. Actualmente se necesitan más de 180 especialistas de alfabetización prar trabajar entre las etnias de México y en otros lugares del mundo miles más. Si está interesado en desempeñar un papel fundamental en la transformación de vidas, contáctenos hoy mismo.

Más de 300 millones de personas están aisladas por barreras lingüísticas y separadas de las Buenas Nuevas del cielo. En Wycliffe, otras organizaciones e Iglesias evangélicas en México, creemos que la provisión de la Palabra de Dios a toda persona en su propia lengua es un elemento esencial para el cumplimiento de la Gran Comisión. ¡Esta es una tarea inmensa! Al menos, 3.000 lenguas de un total de más de 6,700 carecen de las Escrituras.

Los traductores Wycliffe, procedentes de un abanico de países, trabajan actualmente en unos 965 grupos de lenguas minoritarias de 70 naciones, proporcionando una escritura a esas lenguas habladas, enseñando a la gente a leer, y traduciendo el Nuevo Testamento.

Aunque algunos traductores colaboran en el trabajo de alfabetización, la tarea es tan grande y tan diversa que requiere a menudo de personas especialmente instruidas para este propósito. Los especialistas de alfabetización y los asesores ayudan a acelerar la obra y contribuyen al logro del objetivo final: una iglesia local alimentada con la Palabra de Dios en la lengua que habla el pueblo y que conozco al Señor en el idioma de su corazón. ¿Quiere unirse a este equipo? Contáctenos.

Adaptado del tríptico ¿Sabes leer? Si No, de Wycliffe Traductores Bíblicos Internacional, por Rosa Addy Duarte de Markham