Justificación: Debido al creciente interés en la traducción bíblica se está presentando la necesidad de convocar, seleccionar e impulsar a maestros mexicanos en las disciplinas de la Lingüística, Fonética, Antropología Cutural, Aprendizaje de una Segunda Lengua, Empatía Cultural, Alfabetizaci[on y Uso de las Escrituras.
Responder a esta demanda, ayudará a transformar el paradigma de la lingüística aplicada al campo de misión para la comunicación del mensaje bíblico de una forma efectiva y contextualizada.
Objetivos del Entrenamiento
- Que el centro o estructura de capacitación incluya las materias básicas de la Lingüística para una capaitación integral de sus egresados.
- Que el maestro adquiera el conocimiento y estructura del programa de las materias denominadas básicas, sobre la base mínima de Licenciatura o maestría en disciplinas afines.
- Al termino del entrenamiento se integre al cuerpo docente de la institución que lo respalda.
- Participe activamente de una a tres veces al año impartiendo el Curso Básico de Lingüística.
Modalidades del Entrenamiento
Por materia
Se imparte una sola materia durante 1 o dos semanas en horario parcial (mañana o tarde).
Curso Completo
Se imparte el curso durante 8 semanas con las 7 materias básicas en horario completo.
En cada una de las modalidades el estudiante deberá cubrir un mínimo de Asistencia y calificación aprobatoria.
Quienes pueden participar
Capacitadores y maestros provenientes de:
- Seminarios Bíblicos
- Universidades Cristianas
- Centros de Capacitación Misionera Transcultural
- Agencias Misioneras
- Juntas de Misiones
Capacitadores y maestros provenientes de:
- Seminarios Bíblicos
- Universidades Cristianas
- Centros de Capacitación Misionera Transcultural
- Agencias Misioneras
- Juntas de Misiones
- Perfil de la estructura de Capacitación
- El Centro de Capacitación cuente con un reconocimiento o recomendación de una organización civil o misionera.
- Preferentemente esté constituido legalmente.
- Avalar y supervisar directamente a los maestros que envíe al Entrenamiento. (pastoreo, médico y recursos financieros)
- Compromiso para implementar algunas de las materias básicas en su Programa normal de entrenamiento y/o
- Compromiso para impartir el Curso Básico de Lingüística 1 o 2 veces al año y darse de alta como Centro de Entrenamiento Básico para traductores bíblicos.
- Perfil de los maestros a capacitarse en el Entrenamiento
- Experiencia en el campo docente.
- Preferentemente que cuente con un título universitario en Licenciatura en Idiomas, Lingüística, Psicología, Antropología, Pedagogía y afines.
- Preferentemente que cuente con experiencia transcultural.
- Disciplina Académica.
- Disponibilidad de tiempo completo durante 2 u 8 semanas dependiendo de la modalidad del entrenamiento.
- Haber cursado previamente la materia o materias básicas de su interés:
- Fonética Articulatoria
- Introducción a la Lingüística Descriptiva (o materias afines)
- dquisición de una segunda lengua (A2L)
- Antropología Cultural
- Empatía Cultural (o materias afines)
- Alfabetización
- Uso de las Escrituras
- Algunas de las materias se pueden cursar en el Diplomado en Lingüística Descriptiva y Empatía Cultural y el Curso por internet. Vea CURSOS.