La plantación de Iglesias entre los grupos étnicos mexicanos se ha dado sobre una base poco contextualizada, es decir, no se predica en el idioma del grupo sino en español y con un mensaje bíblico que no está adaptado a la cultura del grupo étnico. Esto ha dejado espacios vacíos en el entendimiento de las escrituras y una formación bíblica muy superficial.
Vez tras vez, oímos testimonios de Iglesias plantadas entre los grupos indígenas con mas de 15 o 20 años de fundación con una membresía regular pero que en un 50% o más, no sabe leer y que entiende el español en un 35 o 40%. ¿Cómo es posible que estas personas sean salvas?, ¿Entendieron el mensaje de salvación?, ¿ó será que todavía no son salvas y no lo saben, o creen que por ir cada domingo a una reunión lo son?
Algunos testimonios son extremos al punto de que la Biblia en español es considerada una fuente de poder y la colocan en lugares para adorarla o en partes de sus cuerpos para recibir sanidad, porque NO pueden leerla u oírla y entenderla en su propio idioma.
Sabemos que la salvación es personal, y que los nativos hablantes de un idioma requieren un entendimiento claro del Evangelio, de otra forma no tendrán un eternidad con Cristo.