Estadísticas de las Escrituras y los idiomas de México

En México hay 364 idiomas, de los cuales solo 286 se consideran idiomas vivos.

Como podemos ver en la gráfica, hay 78 idiomas en México que están consideradas en peligro de extinción o ya están extintos porque no han sido enseñados a las nuevas generaciones.

En los últimos años se ha concluido la traducción del Nuevo Testamento de varios idiomas en México.

Hasta el 2011 se habían concluido 112 y en este 2013 la última estadística nos indica que hay 117 idiomas que ya lo tienen, es decir, un total de 5 nuevos .

En 2014 hay 122 concluidos, 5 más durante ese periodo. De los 93 idiomas Sin Escritura, están considerados aquellos que están en proceso y donde no se ha iniciado ningún proyecto todavía.

Hay una gran necesidad para la promoción del uso de los idiomas maternos y de las Escrituras en las lenguas originarias de México, así como de enseñar a leer y escribir en el idioma. Se necesitan urgentemente alfabetizadores, promotores y personas que animen a los pueblos indígenas a reconocer el valor de sus idiomas.

Ya hemos entrado en la recta final de la Visión 2025 y es URGENTE iniciar un proyecto nuevo en casi 1,900 idiomas. En América Latina estamos trabajando para iniciar, en los próximos 5 años, todos los proyectos pendientes en el continente. Únete a este esfuerzo!

Fuente: Estadísticas Alianza Global Wycliffe